El 17 julio, 2020
democracia, derechos, derechos humanos, gobierno, gobiernos progresistas, ministros, políticas públicas
Destacados, Opinión

Por Eduardo Gudynas – Desde la percepción ciudadana se dicen muchas cosas sobre el cargo de ministro. Lo deben ocupar los más fieles al presidente y su partido político, es un pago a los amigos que ayudaron en la campaña electoral con votos o dinero, sirve para asegurar una coalición con otros partidos, permite colocar […]
El 6 abril, 2020
ciencia, ciudadanía, democracia, economía, globalización, pandemia
Destacados

Para enfrentar la pandemia, la ciencia nunca ha parecido más necesaria y útil, y a la vez más limitada e impotente. El contrato existente entre la ciencia y la sociedad se está desmoronando. Se necesita con urgencia un nuevo acuerdo para navegar el futuro próximo. por David Waltner-Toews, Annibale Biggeri, Bruna De Marchi, Silvio Funtowicz, […]
El 18 marzo, 2020
América Latina, Chile, democracia, derechos, derechos humanos, Ecuador, gobiernos progresistas, movimientos sociales, progresismo
Destacados

por Alberto Acosta – Resulta imposible llegar con recetas provenientes de otras realidades y otras circunstancias. Lo que si puede es compartir experiencias, nada más que eso. Experiencias, que para ser provechosas, deben partir de lecturas críticas con el fin de ofrecer opciones que podrían ser analizadasen función del actual proceso constituyente en marcha. Ese […]
El 24 enero, 2020
Asamblea Constituyente, Chile, constituyente, democracia, derechos, movimientos sociales, partidos políticos
Destacados, Latinoamérica

por Eduardo Gudynas – Nueve de cada diez chilenos no tienen confianza en los partidos políticos. Esa es una situación impactante, y más cuando son los políticos los que deberían encaminar el proceso hacia una nueva Constitución, el mecanismo más urgente para superar la crisis que quedó en evidencia desde octubre de 2019. Estos y […]
El 4 septiembre, 2019
ambiente, América Latina, Bolivia, Brasil, desarrollo, economía, Perú
Destacados, Ideas, Latinoamérica

Los incendios en la Amazonia están afectando a Brasil, Bolivia, Perú y Paraguay. Países con gobiernos de ideologías opuestas pero con iguales modelos de desarrollo extractivista y agropecuario. por Eduardo Gudynas – En los primeros días el fuego te acorrala; en los días siguientes las cenizas te entristecen. Así pueden describirse mis sensaciones en una […]
El 19 diciembre, 2018
Brasil, ciudadanía, democracia, derechos, movimientos sociales
Ciudadanía, Destacados, Países

El triunfo en las elecciones presidenciales de Brasil de Jair Bolsonaro tiene muy importantes efectos en toda América Latina y plantea enormes desafíos políticos. Expresa no solo otro caso donde un gobierno progresista debe dejar el gobierno, sino también la llegada al poder de actores ultra conservadores o de la extrema derecha. Estas implicancias exigen […]
El 10 diciembre, 2018
democracia, desarrollo, economía, izquierda, México, movimientos sociales, progresismo
Destacados, Países

por Massimo Modonesi – Andrés Manuel López Obrador inicia su gobierno con la confianza popular pero en un clima político regional dominado por el auge de nuevas derechas. Con una coalición de gobierno diversa y contradictoria, se propone realizar la «cuarta transformación» de México. Su discurso, que agita a las masas y tiene carácter plebeyo, […]
El 1 noviembre, 2018
América Latina, Argentina, democracia, derechos
Derechos, Destacados

por Roberto Gargarella – Desde hace varios años, y de distintos modos, el discurso de los derechos humanos viene siendo objeto de recurrentes análisis críticos. El profesor de Yale Samuel Moyn dedicó varios libros a mostrar de qué modo la retórica de los derechos humanos –convertida en la “última utopía” de nuestra era- había ganado […]
El 4 septiembre, 2018
democracia, derechos, movimientos sociales, progresismo, socialismo, Venezuela
Destacados, Países

por Edgardo Lander – El proceso bolivariano en Venezuela, a partir de la elección de Chávez en el año 1998, comenzó en un momento crítico de la historia del país. En una sociedad que había entrado ya hacía dos décadas en el agotamiento del modelo petrolero rentista y su Estado clientelar, una sociedad que atravesaba […]
El 10 agosto, 2018
Colombia, democracia
Destacados, Latinoamérica, Países

por Sonia Alda Mejías – Después de tres elecciones nacionales seguidas a las que he podido asistir como observadora internacional invitada por el Consejo Nacional Electoral de Colombia, si tuviera que resumir mi percepción general sobre ellas, sería la absoluta normalidad del funcionamiento del sistema electoral colombiano: elecciones transparentes y sin violencia, ni incidentes que […]