El 16 marzo, 2021
América Latina, Ecuador, elecciones, gobiernos progresistas, indígenas, izquierda, movimientos sociales, progresismo
Destacados

Por Patricio Carpio Benalcázar En línea con la lógica que imponen los grandes medios de comunicación, fundamentalmente televisivos, el debate y los análisis sobre los procesos electorales, se reducen a mirar las estrategias comunicacionales que aplican las diversas candidaturas, los mensajes puntuales que emiten y las características personales de quienes se postulan a la […]
El 10 marzo, 2021
América Latina, democracia, derechos, Ecuador, gobiernos progresistas, indígenas, izquierda, progresismo
Destacados

por Pablo Ospina Peralta Cristina Fernández dijo una vez que a su izquierda estaba la pared. Sus palabras traducían un problema común en todos los países que vieron surgir gobiernos progresistas durante la llamada “ola rosada” latinoamericana. Ante la emergencia de gobiernos que apostaron por reforzar la presencia del Estado en la economía y la […]
El 15 febrero, 2021
América Latina, democracia, derechos, Ecuador, gobiernos progresistas, indígenas, izquierda, movimientos sociales, progresismo
Destacados, Latinoamérica

por Pablo Ospina Peralta El resultado de la primera vuelta de las presidenciales pusieron de nuevo en el primer plano al movimiento indígena ecuatoriano y a Yaku Pérez, quien disputó voto a voto con el banquero Guillermo Lasso el paso a la segunda vuelta. Los clivajes en el interior de Pachakutik, una suerte de brazo […]
El 1 enero, 2021
ambiente, América Latina, Bolivia, buen vivir, ciudadanía, democracia, derechos, derechos naturaleza, Ecuador, indígenas, movimientos sociales, progresismo
Derechos, Ideas

por Eduardo Gudynas – En los debates políticos en general así como en las discusiones sobre las estrategias de desarrollo, es muy común apelar a etiquetas muy generales, y por ello ambiguas. Entre los casos más conocidos están las palabras como indígena, indio o Pachamama, donde hay unos que creen que basta decirlas para para […]
El 14 octubre, 2020
América Latina, democracia, derechos, desarrollo, movimientos sociales
Ciudadanía, Destacados, Publicaciones

Al estudiar los movimientos sociales se debe desarrollar una metodología apropiada. Se debe ser reflexivo en las metodologías y conscientes de la necesidad de transparencia, sea cual sea el método que se propone implementar. Ronaldo Munck analiza en una revisión publicada en nuestro Observatorio del Desarrollo aborda la amplia cuestión del conocimiento: ¿Qué es un […]
El 18 marzo, 2020
América Latina, Chile, democracia, derechos, derechos humanos, Ecuador, gobiernos progresistas, movimientos sociales, progresismo
Destacados

por Alberto Acosta – Resulta imposible llegar con recetas provenientes de otras realidades y otras circunstancias. Lo que si puede es compartir experiencias, nada más que eso. Experiencias, que para ser provechosas, deben partir de lecturas críticas con el fin de ofrecer opciones que podrían ser analizadasen función del actual proceso constituyente en marcha. Ese […]
El 4 septiembre, 2019
ambiente, América Latina, Bolivia, Brasil, desarrollo, economía, Perú
Destacados, Ideas, Latinoamérica

Los incendios en la Amazonia están afectando a Brasil, Bolivia, Perú y Paraguay. Países con gobiernos de ideologías opuestas pero con iguales modelos de desarrollo extractivista y agropecuario. por Eduardo Gudynas – En los primeros días el fuego te acorrala; en los días siguientes las cenizas te entristecen. Así pueden describirse mis sensaciones en una […]
El 1 septiembre, 2019
ambiente, América Latina, Bolivia, Brasil, derechos, Perú, progresismo
Latinoamérica, Países, Publicaciones

Por Eduardo Gudynas – La diseminación de incendios en Brasil y sus países vecinos desnuda la extensión e intensidad de la crisis ecológica que sufre América del Sur. La obsesión con el progreso aparece de unas y otras maneras, y llega a extremos bajo el gobierno de Jair Bolsonaro. Pero desde distintos regímenes políticos, al […]
El 24 agosto, 2019
América Latina, ciudadanía, desarrollo, economía, extractivismo, progresismo
Ideas, Opinión

por Gerardo Honty – Junto con el fin de la Pequeña Edad de Hielo vino la Revolución Industrial. Y con ella un nuevo tipo de cambio climático, uno que nunca antes había existido: el antropogénico. “Los hombres saltaron silenciosamente de los botes hacia la orilla. Chapotearon hacia nosotros cargando casi nada. Detrás de mí, otras […]
El 24 febrero, 2019
ambiente, América Latina, Bolivia, Brasil, ciudadanía, Colombia, democracia, derechos, Ecuador, Perú
Justicia

Se presentó el Informe Regional de Vulneración de Derechos Humanos en la Amazonía elaborado por la Red Eclesial Panamazónica (REPAM). El reporte, presentado en enero 2019, es apoyado por una red de organizaciones de distintos países. A lo largo de 300 páginas, el Informe documenta los abusos y violaciones de derechos perpetrados en los últimos […]