El 10 diciembre, 2014
derechos, desarrollo, globalización, izquierda, movimientos sociales, progresismo
Global

por Ramiro Hernández Romero – La globalización antes que ser un concepto de análisis para conocer los fenómenos de nuestra realidad social, es más bien una ideología que legitimó un orden social, el cual podríamos distinguirlo en términos políticos y económicos. Aunque también fue muy importante desde la cultura y la filosofía. La llamada globalización […]
El 2 abril, 2014
comunicación, democracia, derechos, desarrollo, movimientos sociales
Ciudadanía, Latinoamérica

por Rafael Cueva Molinas – Desde los ahora lejanos años 70, hay una discusión en América Latina sobre el papel que juegan los medios de comunicación comoagentes ideológicos. En el contexto de las implicaciones políticas que había provocado la Revolución Cubana, y del proceso abierto en Chile con el triunfo de la Unidad Popular en […]
El 24 agosto, 2013
Bolivia, desarrollo, excedente
Opinión

por Eduardo Gudynas – Cuando terminaron de bajar los correos-e en mi computadora, lo vi inmediatamente. El remitente era René Zavaleta Mercado. Quedé atónito. Sólo al día siguiente se lo conté a mi esposa, antes que a nadie más. Ella no me creía y me repetía: “Zavaleta murió hace años”. Tenía razón. Pero como yo […]
El 24 julio, 2013
desarrollo, economía, izquierda, progresismo
Opinión

por Eduardo Gudynas – Todos sabemos que el reduccionismo de mercado defendido desde conservadores a neoliberales, abordaba la cuestión de las alternativas en forma muy particular. No sólo se presentaban a sí mismos como la única opción posible, sino que también insistían en que no existían otras alternativas posibles. La defensa de ordenamientos sociales basados […]
El 11 septiembre, 2008
América Latina, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, desarrollo, Ecuador, gobiernos progresistas, pobreza, políticas sociales, Uruguay
Libros, Publicaciones

Libro colectivo que presenta los principales resultados de una investigación comparada sobre las políticas sociales impulsadas por varios gobiernos progresistas de América del Sur, y sus implicancias para la sociedad civil.
El 7 mayo, 2008
ambiente, América Latina, crecimiento, desarrollo
Ideas

por Eduardo Gudynas – En los tiempos de las viejas computadoras enormes máquinas calcularon la superficie de tierra necesaria para alimentar la población mundial, y le restaron las áreas perdidas por el avance de la urbanización y otros usos. Las computadoras vibraron y lanzaron sus resultados: en pocos años podría pasarse de una situación de […]
El 31 octubre, 2007
ambiente, crecimiento, desarrollo, economía, IDH
Ideas

por Diego Martino y Carolina Villalba – ¿Existe una relación entre el ambiente y la economía? No cabe duda de que el crecimiento económico de los países, en particular los llamados “en vías de desarrollo”, está íntimamente vinculado a la explotación de los recursos naturales, ya que son la base de sus exportaciones. Esto se […]
El 27 agosto, 2006
democracia, desarrollo, energía nuclear, izquierda, partidos políticos
Opinión

por Eduardo Gudynas – El actual embate a favor de la energía nuclear que se vive en algunos países de América del Sur avanza aprovechando espacios políticos débiles y deteriorados. Los promotores de la energía nuclear han logrado el apoyo de empresarios, académicos, sindicalistas y hasta de los gobiernos que se definen como de izquierda […]