por Eduardo Gudynas – Las recientes elecciones generales en Ecuador ofrecen varias lecciones que deben ser atendidas en todo el continente. Esa disputa electoral despertó mucho interés, como por ejemplo entre los que entendían que podía corroborar o rechazar la hipótesis del “fin” de los progresismos. A su vez, muestra las reacciones electorales frente a […]
por Eduardo Gudynas – Comencemos planteando con claridad algunas cuestiones recientes en las relaciones entre izquierda y ambiente en América Latina: los progresismos gobernantes actuales son regímenes políticos distintos a las izquierdas que les dieron origen, y en esa diferenciación, la incapacidad para abordar la temática ambiental jugó unos papeles clave. Por lo tanto, cualquier […]
Después de los experimentos desarrollistas sudamericanos: los contenidos y sentidos de los nuevos debates sobre el desarrollo”. Conferencia de Eduardo Gudynas, integrante de CLAES (Centro Latino Americano de Ecología Social), en el marco del ciclo de conferencias: «Energía, Cooperación y Desarrollo: Reflexiones y Experiencia», organizado por CICODE y la Universidad de Granada, 2 de marzo […]
por Eduardo Gudynas – En los últimos meses se extiende el reconocimiento de las crecientes dificultades que enfrentan los llamados gobiernos progresistas. Los síntomas más conocidos son la honda crisis política que golpea en Brasil a Dilma Rousseff, el Partido de los Trabajadores (PT) y sus aliados parlamentarios, la derrota de una tensionada alianza entre […]
por Eduardo Gudynas – En los últimos meses está en marcha un cambio sustantivo en los debates políticos sudamericanos. Las izquierdas que no participan de los gobiernos, están afinando sus cuestionamientos manteniéndose claramente diferenciadas de los reclamos conservadores. Desde presidentes y vicepresidentes, pasando por ministros, hasta conocidos apoyos intelectuales, han endurecido notablemente sus críticas a […]
por Eduardo Gudynas – Las circunstancias que afectan a los gobiernos progresistas en América Latina siguen despertando mucha atención. Algunas reflexiones recientes señalan una crisis, un final o un agotamiento del progresismo, mientras que otros rechazan cualquier debilidad o retroceso (1). Intentando salir del ruido en este debate, se confirma la divergencia entre izquierdas y […]
por Eduardo Gudynas – Los llamados gobiernos progresistas nos están dejando una compleja herencia política, económica y social, tanto a nivel nacional como continental. Hasta ahora, muchas evaluaciones aparecen predeterminadas desde posiciones ideológicas convencionales. Esto hace que desde las miradas conservadoras se insiste en achacarles una larga lista de efectos negativos, mientras que los defensores […]
Entrevista a Marco Gandarillas por Erika González – En estos últimos meses, la tensión entre el gobierno de Bolivia y algunas organizaciones sociales ha ido a más. En agosto pasado, Álvaro García Linera acusó a cuatro de ellas de estar mintiendo para favorecer a intereses y empresas extranjeras; según el vicepresidente, reciben dinero del exterior […]
por Eduardo Gudynas – Un repaso a la situación continental muestra que las ONGs son atacadas tanto por gobiernos conservadores como progresistas. El problema es que el progresismo nos puede dejar una sociedad sin ONGs, lo que siempre fue el sueño de los conservadores. El debate sobre el papel de esas organizaciones ciudadanas está sacudiendo […]
por Ricardo Aguilar Agramont – El viaje a Nueva York de Evo Morales en busca de inversiones de empresarios estadounidenses fue el campo de batalla de un debate sobre el progresismo del proceso de cambio y su identidad ideológica. Mientras desde la izquierda se criticó lo que puede ser visto como una alianza con el […]