El 12 febrero, 2021
democracia, derechos, derechos humanos, Ecuador, gobiernos progresistas, izquierda, movimientos sociales, progresismo, sociedad civil
Destacados, Latinoamérica

La izquierda no es un sujeto, un partido, un movimiento, un gobierno es una movilización humana permanente que reinventa y transforma la sociedad en búsqueda de la defensa de la vida afirmando y ensanchando la dignidad, la justicia y la libertad humana sin agredir a las otras especies y dañar el planeta. La izquierda no […]
El 11 febrero, 2021
democracia, derechos, Ecuador, indígenas, progresismo
Destacados, Latinoamérica

por Maristella Svampa En un escenario latinoamericano cada vez más polarizado y más lánguido (a excepción de Chile) en términos de propuestas políticas innovadoras, las elecciones en Ecuador abren una interesante caja de sorpresas. Cuando ciertas encuestas daban por ganador en primera vuelta a Andrés Arauz, el candidato del expresidente Rafael Correa, o daban por […]
El 10 febrero, 2021
democracia, derechos, Ecuador, gobiernos progresistas, indígenas, izquierda, movimientos sociales, progresismo
Destacados, Latinoamérica

por Natalia Sierra Ante la posibilidad que Yaku Pérez dispute la administración del Estado con el candidato del correismo, los ideólogos liberales que apoyan a Lasso aceptan con malestar que entre su candidato y Yaku, es el segundo el que tiene mayores y casi seguras posibilidades de vencer al progresista conservador. Proyección que también lo […]
El 1 enero, 2021
ambiente, América Latina, Bolivia, buen vivir, ciudadanía, democracia, derechos, derechos naturaleza, Ecuador, indígenas, movimientos sociales, progresismo
Derechos, Ideas

por Eduardo Gudynas – En los debates políticos en general así como en las discusiones sobre las estrategias de desarrollo, es muy común apelar a etiquetas muy generales, y por ello ambiguas. Entre los casos más conocidos están las palabras como indígena, indio o Pachamama, donde hay unos que creen que basta decirlas para para […]
El 14 octubre, 2020
América Latina, democracia, derechos, desarrollo, movimientos sociales
Ciudadanía, Destacados, Publicaciones

Al estudiar los movimientos sociales se debe desarrollar una metodología apropiada. Se debe ser reflexivo en las metodologías y conscientes de la necesidad de transparencia, sea cual sea el método que se propone implementar. Ronaldo Munck analiza en una revisión publicada en nuestro Observatorio del Desarrollo aborda la amplia cuestión del conocimiento: ¿Qué es un […]
El 17 julio, 2020
democracia, derechos, derechos humanos, gobierno, gobiernos progresistas, ministros, políticas públicas
Destacados, Opinión

Por Eduardo Gudynas – Desde la percepción ciudadana se dicen muchas cosas sobre el cargo de ministro. Lo deben ocupar los más fieles al presidente y su partido político, es un pago a los amigos que ayudaron en la campaña electoral con votos o dinero, sirve para asegurar una coalición con otros partidos, permite colocar […]
El 6 abril, 2020
ciencia, ciudadanía, democracia, economía, globalización, pandemia
Destacados

Para enfrentar la pandemia, la ciencia nunca ha parecido más necesaria y útil, y a la vez más limitada e impotente. El contrato existente entre la ciencia y la sociedad se está desmoronando. Se necesita con urgencia un nuevo acuerdo para navegar el futuro próximo. por David Waltner-Toews, Annibale Biggeri, Bruna De Marchi, Silvio Funtowicz, […]
El 18 marzo, 2020
América Latina, Chile, democracia, derechos, derechos humanos, Ecuador, gobiernos progresistas, movimientos sociales, progresismo
Destacados

por Alberto Acosta – Resulta imposible llegar con recetas provenientes de otras realidades y otras circunstancias. Lo que si puede es compartir experiencias, nada más que eso. Experiencias, que para ser provechosas, deben partir de lecturas críticas con el fin de ofrecer opciones que podrían ser analizadasen función del actual proceso constituyente en marcha. Ese […]
El 24 enero, 2020
Asamblea Constituyente, Chile, constituyente, democracia, derechos, movimientos sociales, partidos políticos
Destacados, Latinoamérica

por Eduardo Gudynas – Nueve de cada diez chilenos no tienen confianza en los partidos políticos. Esa es una situación impactante, y más cuando son los políticos los que deberían encaminar el proceso hacia una nueva Constitución, el mecanismo más urgente para superar la crisis que quedó en evidencia desde octubre de 2019. Estos y […]
El 24 febrero, 2019
ambiente, América Latina, Bolivia, Brasil, ciudadanía, Colombia, democracia, derechos, Ecuador, Perú
Justicia

Se presentó el Informe Regional de Vulneración de Derechos Humanos en la Amazonía elaborado por la Red Eclesial Panamazónica (REPAM). El reporte, presentado en enero 2019, es apoyado por una red de organizaciones de distintos países. A lo largo de 300 páginas, el Informe documenta los abusos y violaciones de derechos perpetrados en los últimos […]