desarrollo

El progresismo caníbal: algunas lecciones de las elecciones en Ecuador

El progresismo caníbal: algunas lecciones de las elecciones en Ecuador

por Eduardo Gudynas – Las recientes elecciones generales en Ecuador ofrecen varias lecciones que deben ser atendidas en todo el continente. Esa disputa electoral despertó mucho interés, como por ejemplo entre los que entendían que podía corroborar o rechazar la hipótesis del “fin” de los progresismos. A su vez, muestra las reacciones electorales frente a […]

Nuevos debates sobre el desarrollo

Después de los experimentos desarrollistas sudamericanos: los contenidos y sentidos de los nuevos debates sobre el desarrollo”. Conferencia de Eduardo Gudynas, integrante de CLAES (Centro Latino Americano de Ecología Social), en el marco del ciclo de conferencias: «Energía, Cooperación y Desarrollo: Reflexiones y Experiencia», organizado por CICODE y la Universidad de Granada, 2 de marzo […]

El extraño debate sobre la lactosa en la izquierda y en el progresismo

El extraño debate sobre la lactosa en la izquierda y en el progresismo

por Eduardo Gudynas – En los últimos meses está en marcha un cambio sustantivo en los debates políticos sudamericanos. Las izquierdas que no participan de los gobiernos, están afinando sus cuestionamientos manteniéndose claramente diferenciadas de los reclamos conservadores. Desde presidentes y vicepresidentes, pasando por ministros, hasta conocidos apoyos intelectuales, han endurecido notablemente sus críticas a […]

Sopesando las herencias progresistas y la renovación de las izquierdas

Sopesando las herencias progresistas y la renovación de las izquierdas

por Eduardo Gudynas – Los llamados gobiernos progresistas nos están dejando una compleja herencia política, económica y social, tanto a nivel nacional como continental. Hasta ahora, muchas evaluaciones aparecen predeterminadas desde posiciones ideológicas convencionales. Esto hace que desde las miradas conservadoras se insiste en achacarles una larga lista de efectos negativos, mientras que los defensores […]

Alberto Acosta: Los gobiernos quedaron chicos ante el Vivir Bien

Alberto Acosta: Los gobiernos quedaron chicos ante el Vivir Bien

El intelectual y político ecuatoriano fue uno de los redactores del plan de gobierno de Alianza País, grupo liderado por el presidente de Ecuador, Rafael Correa. Acosta luego se distanció del Mandatario ecuatoriano por su visión crítica contra el carácter extractivista de dicho gobierno, afirma. Entrevista de Iván Bustillos Zamorano.

Hacia dónde va la democracia en América Latina?

Hacia dónde va la democracia en América Latina?

por Carlos Hugo Molina – La pregunta de la década de los 90 fue: “¿cuánto de marginalidad podrá soportar la democracia en América Latina?”. Si ponemos en valor los titulares de los medios y el comportamiento de varios colectivos en nuestro continente, la pregunta de esta década podría ser: “¿cuánto de corrupción y de exclusión […]

La tercera vía de Anthony Giddens y la vía latinoamericana

La tercera vía de Anthony Giddens y la vía latinoamericana

por Oscar Martínez Peñate – Los países de América Latina cada uno tiene su historia particular, no obstante, existieron procesos históricos comunes, es decir, políticos, económicos y sociales, en cada Estado adoptaron las singularidades, resultados de la correlación de fuerzas protagónicas que se diferenciaban entre las naciones por el desarrollo de los procesos, eran los […]

Los gobiernos «progresistas» son otro tipo de bicho político

Los gobiernos «progresistas» son otro tipo de bicho político

Eduardo Gudynas hace una descripción del extractivismo y la matriz productiva de los llamados gobiernos progresistas de Sudamérica. El intelectual, catedrático y ambientalista propone, a la par a la crítica al modelo desarrollista, alternativas para salir del extractivismo debido a los impactos sociales, culturales, políticos y económicos que tiene para nuestras naciones. Entrevista por Redacción […]