El 30 octubre, 2015
Argentina, elecciones, gobiernos progresistas
Países

por Roberto Mansilla Blanco – Las elecciones presidenciales previstas para el próximo 25 de octubre en la Argentina definen el final de un ciclo político marcado por la preponderancia hegemónica de lo que se ha denominado como el “kirchnerismo”, cuya irradiación no sólo se limita estrictamente al campo peronista sino también del escenario político y […]
El 15 octubre, 2015
extractivismo, gobiernos progresistas, izquierda
Latinoamérica

por Napoleón Saltos Galarza – Más que tomar la palabra, hubiera preferido verme envuelto por ella y transportado más allá de todo posible inicio. Me hubiera gustado darme cuenta de que en el momento de ponerme a hablar ya me precedía una voz sin nombre desde hacía mucho tiempo: me habría bastado entonces con encadenar, […]
El 4 octubre, 2015
América Latina, capitalismo, colonialidad, extractivismo, gobiernos progresistas
Ideas, Opinión

por Eduardo Gudynas – Una de las cuestiones más llamativas en las críticas al capitalismo que se hacen desde América Latina son las repetidas invocaciones al geógrafo inglés David Harvey. Las citas a su idea de “acumulación por desposesión” se repiten en centenas de textos académicos que publican latinoamericanos, y el propio autor ha sido […]
El 30 septiembre, 2015
Bolivia, buen vivir, desarrollo, Ecuador, extractivismo, gobiernos progresistas
Latinoamérica

El intelectual y político ecuatoriano fue uno de los redactores del plan de gobierno de Alianza País, grupo liderado por el presidente de Ecuador, Rafael Correa. Acosta luego se distanció del Mandatario ecuatoriano por su visión crítica contra el carácter extractivista de dicho gobierno, afirma. Entrevista de Iván Bustillos Zamorano.
El 14 junio, 2015
América Latina, democracia, gobiernos progresistas
Latinoamérica

por Manuel Alcántara Sáez – Desde el inicio de este siglo la política latinoamericana ha tenido un alto grado de permanencia presidencial. Es el caso de los Kirchner, Evo Morales, Rafael Correa, Daniel Ortega y Hugo Chávez, hasta su muerte. Pero también de presidentes que acumularon dos periodos de mandato, como fueron Lula Da Silva, […]
El 31 marzo, 2015
desarrollo, Ecuador, extractivismo, gobiernos progresistas, izquierda
Latinoamérica, Opinión

Eduardo Gudynas hace una descripción del extractivismo y la matriz productiva de los llamados gobiernos progresistas de Sudamérica. El intelectual, catedrático y ambientalista propone, a la par a la crítica al modelo desarrollista, alternativas para salir del extractivismo debido a los impactos sociales, culturales, políticos y económicos que tiene para nuestras naciones. Entrevista por Redacción […]
El 30 abril, 2014
Argentina, democracia, gobiernos progresistas, hegemonía, populismo
Ideas

Ernesto Laclau, el intelectual e ideólogo más central y polémico de la década kirchnerista, murió el 13 de abril. Un día antes, dio esta entrevista.
El 20 enero, 2014
Argentina, gobiernos progresistas, populismo
Latinoamérica, Países

por Maristella Svampa – El presente artículo plantea dos tesis: la primera es que el kirchnerismo se ha constituido en una suerte de populismo de las clases medias, en un contexto de polarización intraclase, esto es, de confrontación entre sectores de clase media. La segunda tesis es que el transcurrir de la década kirchnerista npermite […]
El 2 diciembre, 2013
gobiernos progresistas, izquierda, movimientos sociales, partidos políticos, progresismo, socialismo
Latinoamérica

Enrique Dussel es mendocino pero en 1975 se exilió en México, donde vive desde entonces y continúa trabajando como docente universitario, con sus casi 79 años de edad. Es doctor en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en historia en La Sorbonne de París, además de doctor honoris causa en Freiburg, Suiza, […]
El 23 agosto, 2013
Argentina, derecha, gobiernos progresistas, izquierda
Países

por Roberto Gargarella – Al contrario de lo que proclama, el kirchnerismo se ha convertido en el medio que le permitió a la derecha consolidar logros impensables; eso sí, en nombre del progresismo.