El 20 diciembre, 2013
Argentina, democracia, derechos
Sin categoría

por Luis Alberto Romero – La democracia que hoy tenemos nació junto con el movimiento de derechos humanos. En 1982, luego de la Guerra de Malvinas, la revelación de los crímenes de la dictadura marchó a la par del crecimiento de la civilidad, movilizada por una ilusión democrática. Espanto e ilusión se potenciaron recíprocamente. La […]
El 30 noviembre, 2013
Argentina, derechos, progresismo
Ideas, Países

por Guido Croxatto – Para entender cuánto y cómo –y por qué– avanza o evoluciona una democracia hay un índice claro: la ampliación de derechos. A más derechos, más democracia. A menos derechos, a derechos recortados, menos democracia.
El 31 agosto, 2013
ciudadanía, derechos, libertad
Ideas

El relator especial de la ONU para la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y expresión, Frank William La Rue, anticipó que, en el informe que presentará en octubre próximo ante la Asamblea General de la ONU, pondrá el acento en «el derecho a la verdad» vinculado con el «derecho a […]
El 29 diciembre, 2012
ciudadanía, democracia, derechos, Ecuador
Países

por Floresmilo Simbaña – En los últimos meses la consulta previa es uno de los temas más discutidos en la escena política ecuatoriana. Esto, sobre todo, a partir de dos hechos: la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el caso Sarayaku [1], y la convocatoria a consulta prelegislativa por parte de […]
El 30 octubre, 2012
ambiente, ciudadanía, derechos
Derechos

por Leonardo Boff – El día 22 de abril de 2009 la Asamblea General de las Naciones Unidas en su 63ª sesión aprobó por unanimidad el proyecto presentado por el Presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, de que todo 22 de abril sea celebrado como el Día Internacional de la Madre Tierra. Ya no se […]
El 10 agosto, 2010
derechos, indígenas, Perú
Derechos

por Alberto Chirif – Funcionarios de algunos países, del Perú entre otros, afirman que las declaraciones de Naciones Unidas no son más que la expresión de buena voluntad de ciertos principios sobre temas determinados, pero que no son de cumplimiento obligatorio o vinculante.
El 6 septiembre, 2009
ciudadanía, democracia, derechos, derechos humanos, economía
Ciudadanía

por Hector Pavon – Según el filósofo, estamos viviendo un “interregno”, un cambio del viejo orden mundial por otro cuyas características aún desconocemos pero que, seguramente, replanteará la relación entre poder y política. También reflexiona en esta conversación sobre los temores, las carencias y las incertidumbres de esa transición violenta. How to spend it…. Cómo […]
El 22 agosto, 2008
Asamblea Constituyente, buen vivir, derechos, Ecuador
Países

por Eduardo Gudynas – Se completó una propuesta de nueva constitución en Ecuador, con grandes avances en derechos, como en temas ambientales, y otras áreas. Pero el proceso fue muy tensionado, y el resultado final refuerza el presidencialismo. Artículo publicado en Correio da Cidadania, Brasil, 29 julio 2008 (en portugués). Descargar …
El 6 julio, 2006
derechos, derechos humanos, DESC, Estado
Derechos, Ideas, Justicia

por Fernando Willat – Los Estados poseen un estatus específico y diferente al de otros actores institucionales o sociales. El Estado tiene una serie de prerrogativas respecto a la posibilidad de exigir, controlar, imponer, sancionar y reprimir, ejerciendo para ello el monopolio legítimo del uso de la fuerza. Semejantes poderes sólo pueden justificarse si se […]
El 6 mayo, 2000
ciudadanía, derechos, feminismo, género
Ciudadanía, Ideas
por Antje Wiener – El concepto de ciudadanía ha sido siempre polémico. Sin embargo, en los últimos años se ha vuelto un tema central en los contextos político-estratégicos y teóricos. Por un lado, la ciudadanía se ha transformado en un lema popular y/o una estrategia política para quienes luchan por la democracia política en las […]