por Pedro López López -La Declaración Universal de Derechos Humanos es posiblemente el documento más importante de la historia de la Humanidad porque, según reza su artículo 28, convoca a establecer un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en ella se hagan plenamente efectivos. Este artículo se ocupará del […]
por Alberto Acosta – El dominio del capital impone un sistema de valores, la civilización de la desigualdad, la civilización de la explotación de los seres humanos y de la Naturaleza. Y es esa civilización capitalista, que “vive de sofocar la vida y todo lo que tiene que ver con la vida” -como sintetizó magistralmente […]
Clase dictada por Jorge Taiana, director general del Centro Internacional de Estudios Políticos, en el marco de la Maestría en Derechos Humanos y Democratización para América Latina de la Universidad Nacional de San Martín el 4 de febrero de 2014. Jorge Taiana es Licenciado en Sociología por Universidad de Buenos Aires (UBA). Fue Ministro de […]
La Carta Democrática Interamericana fue aprobada el 11 de setiembre de 2001 en sesión especial de la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Lima, Perú. Es un instrumento que proclama como objetivo principal el fortalecimiento y preservación de la institucionalidad democrática, al establecer que la ruptura del orden democrático o su […]
por Rodolfo Moreno Cruz – En un voto concurrente del juez Diego García-Sayán[1] de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se alude a lo que algunos teóricos han venido designando con el distintivo de derecho humano a la democracia. A pesar de su reconocimiento en el escenario teórico y también en el ámbito jurisdiccional internacional, […]
por Ricardo Chirinos – Nosotros somos representantes, pero hemos jurado darle vida a una democracia no representativa, sino participativa y, más allá, protagónica. Somos una contradicción. Hugo Chávez Frías
El relator especial de la ONU para la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y expresión, Frank William La Rue, anticipó que, en el informe que presentará en octubre próximo ante la Asamblea General de la ONU, pondrá el acento en «el derecho a la verdad» vinculado con el «derecho a […]
por Floresmilo Simbaña – En los últimos meses la consulta previa es uno de los temas más discutidos en la escena política ecuatoriana. Esto, sobre todo, a partir de dos hechos: la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el caso Sarayaku [1], y la convocatoria a consulta prelegislativa por parte de […]
por Leonardo Boff – El día 22 de abril de 2009 la Asamblea General de las Naciones Unidas en su 63ª sesión aprobó por unanimidad el proyecto presentado por el Presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, de que todo 22 de abril sea celebrado como el Día Internacional de la Madre Tierra. Ya no se […]