derechos humanos

Extractivismos, derechos étnicos-territoriales y el marco constitucional en América Latina

Extractivismos, derechos étnicos-territoriales y el marco constitucional en América Latina

Un número creciente de poblaciones étnicamente definidas de diferentes partes de Latinoamérica han alcanzado reconocimiento de sus derechos étnico-territoriales rurales, y en algunos casos bajo constituciones progresistas. El nuevo constitucionalismo latinoamericano fue el resultado de ciclos extendidos de política contenciosa y de la lucha de movimientos sociales a nivel local, nacional y transnacional. Estos ciclos […]

Juan Pablo Scarfi: «Hay fuertes desafíos a la idea universalista de los derechos humanos»

Juan Pablo Scarfi: «Hay fuertes desafíos a la idea universalista de los derechos humanos»

Juan Pablo Scarfi es historiador y politólogo argentino recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y doctorado en Cambridge trabaja sobre el derecho en la historia y la historia en el derecho. En su libro, “El imperio de la ley”, trata precisamente sobre la aventura político intelectual de un grupo de juristas americanos, del […]

Constitución de Colombia y autoridades indígenas

Constitución de Colombia y autoridades indígenas

por Todd Howland – Las normas de derechos humanos siempre han sido consideradas, conceptualmente, como extrañas. El derecho internacional, por lo general, se limita a la regulación entre los Estados. Sin embargo, el derecho de los derechos humanos surgió del reconocimiento de que todas las personas tienen derechos. Varios documentos históricos de derechos humanos, especialmente […]

En toda América se pisotean los derechos de los pueblos indígenas

En toda América se pisotean los derechos de los pueblos indígenas

Amnistía Internacional –Intentos de asesinato y de secuestro, intimidaciones y agresiones y discriminación sufrida a diario, estos son algunos de los muchos abusos que, según ha afirmado Amnistía Internacional hoy en un , sufren en toda América los pueblos indígenas por el simple hecho de defender sus derechos humanos. La organización ha publicado su informe, […]

“El Estado benefactor volvió para los ricos”

“El Estado benefactor volvió para los ricos”

por Hector Pavon – Según el filósofo, estamos viviendo un “interregno”, un cambio del viejo orden mundial por otro cuyas características aún desconocemos pero que, seguramente, replanteará la relación entre poder y política. También reflexiona en esta conversación sobre los temores, las carencias y las incertidumbres de esa transición violenta. How to spend it…. Cómo […]

¿Qué es la perspectiva de derechos?

¿Qué es la perspectiva de derechos?

por Fernando Willat – Los Estados poseen un estatus específico y diferente al de otros actores institucionales o sociales. El Estado tiene una serie de prerrogativas respecto a la posibilidad de exigir, controlar, imponer, sancionar y reprimir, ejerciendo para ello el monopolio legítimo del uso de la fuerza. Semejantes poderes sólo pueden justificarse si se […]

Democracias en desconfianza

Democracias en desconfianza

Libro colectivo de la Editorial Coscoroba con ensayos compilados por José da Cruz sobre la sociedad civil y la política en América Latina. Democracias en desconfianza. Ensayos en sociedad civil y política en América Latina. Editorial Coscoroba. Montevideo, marzo 2006. 208 págs. Autores: Joachim Becker, Guillaume Fontaine, Jorge Larraín, Walter D. Mignolo, Napoleão Miranda, Javier […]