Bolivia

Alberto Acosta: Los gobiernos quedaron chicos ante el Vivir Bien

Alberto Acosta: Los gobiernos quedaron chicos ante el Vivir Bien

El intelectual y político ecuatoriano fue uno de los redactores del plan de gobierno de Alianza País, grupo liderado por el presidente de Ecuador, Rafael Correa. Acosta luego se distanció del Mandatario ecuatoriano por su visión crítica contra el carácter extractivista de dicho gobierno, afirma. Entrevista de Iván Bustillos Zamorano.

Mestizaje, globalización y crisis de identidades colectivas en Bolivia

Mestizaje, globalización y crisis de identidades colectivas en Bolivia

por Franco Gamboa Rocabado – El concepto de globalización ha sido ampliamente debatido desde finales de los años noventa, sobre todo para comprender la nueva “era”, una vez desaparecidos, tanto el bloque de países socialistas de Europa del Este como la Unión Soviética. El autor más debatido en la discusión teórica es David Held, para […]

Anoche, Zavaleta Mercado me mandó un email

Anoche, Zavaleta Mercado me mandó un email

por Eduardo Gudynas – Cuando terminaron de bajar los correos-e en mi computadora, lo vi inmediatamente. El remitente era René Zavaleta Mercado. Quedé atónito. Sólo al día siguiente se lo conté a mi esposa, antes que a nadie más. Ella no me creía y me repetía: “Zavaleta murió hace años”. Tenía razón. Pero como yo […]

Heterodoxos: Tensiones y posibilidades de las políticas sociales en los gobiernos progresistas

Heterodoxos: Tensiones y posibilidades de las políticas sociales en los gobiernos progresistas

Libro colectivo que presenta los principales resultados de una investigación comparada sobre las políticas sociales impulsadas por varios gobiernos progresistas de América del Sur, y sus implicancias para la sociedad civil.

Bolivia: una mirada sobre Tarija

Bolivia: una mirada sobre Tarija

por José da Cruz – El 23 de junio de 2008 informaba el diario La Prensa, de La Paz, Bolivia: “El Sí ganó ayer en Tarija para la aprobación de su Estatuto Autonómico con el 77,7 por ciento /…/”. Este dato, digamos que por comodidad, fue aumentado al 80 por ciento por las agencias de […]

Bolivia: la construcción del capitalismo en el agro

por Enrique Ormaechea S. – Las transformaciones más relevantes acontecidas en la sociedad agraria, en los últimos veinte años, tienen relación con la cada vez mayor presencia de la producción agrícola, ganadera y forestal capitalista, asentada fundamentalmente en el oriente del país, y la cada vez menor importancia de la producción campesina del occidente del […]

Bolivia: frases y neologismos del proceso de cambio

por Rolando Morales Anaya – Contrariamente a lo que ocurrió en 1952 cuando la Revolución fue conducida por intelectuales y el pueblo elaboró frases y vocablos que la acompañaron, el proceso actual, dirigido por indígenas, está acompañado de frases y neologismos elaborados por estudiosos, resultando algunos de ellos ininteligibles para la mayor parte de los […]