indígenas

Chile: los errores de la política pública en el conflicto mapuche

Chile: los errores de la política pública en el conflicto mapuche

por Carla Alberto, Juan Pablo Luna y Sergio Toro Maureira – Esta columna da cuenta de una exhaustiva investigación que muestra que en las zonas donde el conflicto mapuche es más álgido, las comunidades tienen una extensa historia de resistencia y organización que se remonta a épocas prehispánicas. En base al análisis y triangulación de […]

Informe CEPAL Panorama Social en América Latina 2016: Una lectura complementaria y crítica

Informe CEPAL Panorama Social en América Latina 2016: Una lectura complementaria y crítica

por Javier Tolcachier – El informe anual Panorama Social de América Latina 2016 fue presentado el martes 30 de Mayo por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en Santiago de Chile. Al par de brindar una perspectiva general del volumen y ritmo de descenso de la desigualdad en la región hasta 2015, el […]

El progresismo caníbal: algunas lecciones de las elecciones en Ecuador

El progresismo caníbal: algunas lecciones de las elecciones en Ecuador

por Eduardo Gudynas – Las recientes elecciones generales en Ecuador ofrecen varias lecciones que deben ser atendidas en todo el continente. Esa disputa electoral despertó mucho interés, como por ejemplo entre los que entendían que podía corroborar o rechazar la hipótesis del “fin” de los progresismos. A su vez, muestra las reacciones electorales frente a […]

Pueblos originarios en Chile: bajos salarios y marcadas diferencias

Pueblos originarios en Chile: bajos salarios y marcadas diferencias

Constantemente desde diversos sectores conocemos iniciativas que buscan otorgar espacios de participación, dar solución a demandas territoriales o reconocer constitucionalmente a los pueblos originarios. Pero a pesar de esto, aún no es posible ver grandes avances en estas materias, por lo que actualmente podemos observar grandes diferencias entre la situación que viven los pueblos originarios […]

Ecuador en el impasse político

Ecuador en el impasse político

por Jeffery R. Webber – El 13 de agosto, una marcha indígena y una huelga popular convergieron en la ciudad andina de Quito, el centro político de Ecuador. La marcha estaba coordinada principalmente por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y partió el 2 de agosto de Zamora Chinchipe, atravesando posteriormente Loja, Azuay, […]

Constitución de Colombia y autoridades indígenas

Constitución de Colombia y autoridades indígenas

por Todd Howland – Las normas de derechos humanos siempre han sido consideradas, conceptualmente, como extrañas. El derecho internacional, por lo general, se limita a la regulación entre los Estados. Sin embargo, el derecho de los derechos humanos surgió del reconocimiento de que todas las personas tienen derechos. Varios documentos históricos de derechos humanos, especialmente […]

En toda América se pisotean los derechos de los pueblos indígenas

En toda América se pisotean los derechos de los pueblos indígenas

Amnistía Internacional –Intentos de asesinato y de secuestro, intimidaciones y agresiones y discriminación sufrida a diario, estos son algunos de los muchos abusos que, según ha afirmado Amnistía Internacional hoy en un , sufren en toda América los pueblos indígenas por el simple hecho de defender sus derechos humanos. La organización ha publicado su informe, […]

Perú: el desafío de los derechos indígenas

Perú: el desafío de los derechos indígenas

por Alberto Chirif – Funcionarios de algunos países, del Perú entre otros, afirman que las declaraciones de Naciones Unidas no son más que la expresión de buena voluntad de ciertos principios sobre temas determinados, pero que no son de cumplimiento obligatorio o vinculante.