El 24 agosto, 2019
América Latina, ciudadanía, desarrollo, economía, extractivismo, progresismo
Ideas, Opinión
por Gerardo Honty – Junto con el fin de la Pequeña Edad de Hielo vino la Revolución Industrial. Y con ella un nuevo tipo de cambio climático, uno que nunca antes había existido: el antropogénico. “Los hombres saltaron silenciosamente de los botes hacia la orilla. Chapotearon hacia nosotros cargando casi nada. Detrás de mí, otras […]
El 24 febrero, 2019
ambiente, América Latina, Bolivia, Brasil, ciudadanía, Colombia, democracia, derechos, Ecuador, Perú
Justicia
Se presentó el Informe Regional de Vulneración de Derechos Humanos en la Amazonía elaborado por la Red Eclesial Panamazónica (REPAM). El reporte, presentado en enero 2019, es apoyado por una red de organizaciones de distintos países. A lo largo de 300 páginas, el Informe documenta los abusos y violaciones de derechos perpetrados en los últimos […]
El 1 noviembre, 2018
América Latina, Argentina, democracia, derechos
Derechos, Destacados
por Roberto Gargarella – Desde hace varios años, y de distintos modos, el discurso de los derechos humanos viene siendo objeto de recurrentes análisis críticos. El profesor de Yale Samuel Moyn dedicó varios libros a mostrar de qué modo la retórica de los derechos humanos –convertida en la “última utopía” de nuestra era- había ganado […]
El 1 julio, 2018
ambiente, América Latina, desarrollo, desigualdad, economía, energía
Destacados, Ideas
por Gerardo Honty – La expresión pertenece a Spencer Dale, Economista de BP al presentar el Statiscal Review of World Energy 2018. El nuevo reporte deja en evidencia que la matriz energética mundial es tan fósil como lo era en 1998 y que estamos lejos de poder cumplir los objetivos de París El pasado 13 […]
El 7 junio, 2017
afrodescendientes, América Latina, Argentina, Brasil, Chile, derechos humanos, desarrollo, indígenas, México, pobreza, racismo, Uruguay, Venezuela
Destacados, Latinoamérica
por Javier Tolcachier – El informe anual Panorama Social de América Latina 2016 fue presentado el martes 30 de Mayo por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en Santiago de Chile. Al par de brindar una perspectiva general del volumen y ritmo de descenso de la desigualdad en la región hasta 2015, el […]
El 3 agosto, 2016
América Latina, Bolivia, Brasil, constitucionalismo, derechos, derechos humanos, Ecuador, extractivismo, gobiernos progresistas, México
Destacados, Justicia
Un número creciente de poblaciones étnicamente definidas de diferentes partes de Latinoamérica han alcanzado reconocimiento de sus derechos étnico-territoriales rurales, y en algunos casos bajo constituciones progresistas. El nuevo constitucionalismo latinoamericano fue el resultado de ciclos extendidos de política contenciosa y de la lucha de movimientos sociales a nivel local, nacional y transnacional. Estos ciclos […]
El 26 julio, 2016
ambiente, América Latina, ecología, izquierda, progresismo
Opinión
por Eduardo Gudynas – Comencemos planteando con claridad algunas cuestiones recientes en las relaciones entre izquierda y ambiente en América Latina: los progresismos gobernantes actuales son regímenes políticos distintos a las izquierdas que les dieron origen, y en esa diferenciación, la incapacidad para abordar la temática ambiental jugó unos papeles clave. Por lo tanto, cualquier […]
El 23 marzo, 2016
América Latina, pobreza
Destacados, Latinoamérica
Unas 175 millones de personas viven en la pobreza en América Latina, los datos fueron revelados este 22 de marzo por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) durante la presentación del informe Panorama Social de la región en 2015. Según la Cepal, las tasas de pobreza e indigencia medidas por ingresos […]
El 2 enero, 2016
América Latina, Bolivia, democracia, derechos, desarrollo, izquierda, progresismo
Derechos, Opinión
por Eduardo Gudynas – En los últimos meses está en marcha un cambio sustantivo en los debates políticos sudamericanos. Las izquierdas que no participan de los gobiernos, están afinando sus cuestionamientos manteniéndose claramente diferenciadas de los reclamos conservadores. Desde presidentes y vicepresidentes, pasando por ministros, hasta conocidos apoyos intelectuales, han endurecido notablemente sus críticas a […]
El 4 octubre, 2015
América Latina, capitalismo, colonialidad, extractivismo, gobiernos progresistas
Ideas, Opinión
por Eduardo Gudynas – Una de las cuestiones más llamativas en las críticas al capitalismo que se hacen desde América Latina son las repetidas invocaciones al geógrafo inglés David Harvey. Las citas a su idea de “acumulación por desposesión” se repiten en centenas de textos académicos que publican latinoamericanos, y el propio autor ha sido […]