El 15 febrero, 2012
Argentina, gobiernos progresistas, izquierda
Países
Escapar al efecto impositivo de un discurso hegemónico no es una tarea fácil. Pero es necesario y posible generar una voz colectiva que enuncie este problema y lo transforme en acto de demanda. Si algo nos define como intelectuales es pensar sobre el mundo y la sociedad en la que vivimos, poner en cuestión los […]
El 30 julio, 2008
Asamblea Constituyente, Ecuador, izquierda, socialismo
Países

por José M. Tortosa – En el «socialismo del siglo XXI» (ssXXI) primero se inventó la palabra y después se buscó el significado, dándose discusiones bizantinas y rocambolescas en las que el autor (a ser posible no latinoamericano, alemán como Heinz Dieterich) dictaminaba «ssXXI ES tal y tal cosa», a lo cual otro autor (generalmente […]
El 5 septiembre, 2007
izquierda, México
Países
por Roger Bartra – El 2 de julio de 2006 la élite política e intelectual asociada a López Obrador estaba absolutamente segura de que su candidato a la presidencia ganaría las elecciones holgadamente. El hecho de haber perdido por muy pocos votos, menos de un cuarto de millón, generó una gran frustración y un mayor […]
El 17 enero, 2007
Bolivia, gobiernos progresistas, izquierda, Venezuela
Opinión

por Eduardo Gudynas -Mientras Rafael Correa asumía la presidencia de Ecuador, los más diversos analistas insistían en una imagen muy simplificada: Correa es un nuevo Chávez. En los más diversos periódicos de América Latina y el resto del mundo, así como en las notas de análisis, se repite una y otra vez ese reduccionismo.
El 28 noviembre, 2006
América Latina, democracia, derecha, izquierda, sistemas políticos
Ciudadanía, Latinoamérica
por Santiago Ortiz – Las tendencias progresistas en auge en América Latina ofrecen una diversidad de esquemas de articulación entre las corrientes sociales y sus expresiones políticas, en el marco de un período de transición de nuestras sociedades y en donde reina la incertidumbre sobre el desenlace del neoliberalismo.
El 4 octubre, 2006
Brasil, elecciones, gobiernos progresistas, izquierda
Países
por Eduardo Gudynas – Los movimientos sociales de América Latina durante años miraron con simpatía la experiencia de la izquierda brasileña organizada en el Partido de los Trabajadores (PT), y a su líder Lula da Silva. Esa corriente de apoyo se acentuó cuando ese partido ganó las elecciones y Lula se convirtió en presidente. En […]
El 27 agosto, 2006
democracia, desarrollo, energía nuclear, izquierda, partidos políticos
Opinión

por Eduardo Gudynas – El actual embate a favor de la energía nuclear que se vive en algunos países de América del Sur avanza aprovechando espacios políticos débiles y deteriorados. Los promotores de la energía nuclear han logrado el apoyo de empresarios, académicos, sindicalistas y hasta de los gobiernos que se definen como de izquierda […]
El 12 febrero, 2006
autonomía, Foro Social Mundial, gobiernos progresistas, izquierda, movimientos sociales
Ideas

Michael Hardt es ampliamente conocido en América Latina por ser autor junto a Antonio Negri de «Imperio», un libro que generó una amplia polémica por la mirada novedosa que ofrece sobre la globalización, la política y el papel de los movimientos sociales. Hardt, profesor de literatura en la Universidad Duke (Estados Unidos), volvió a colaborar […]
El 3 febrero, 2006
Amazonia, Bolivia, izquierda, progresismo
Ideas

por Álvaro García Linera – El triunfo electoral del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Evo Morales representa una vuelta de página en una historia boliviana cargada de injusticias y segregación de sus pueblos indígenas originarios: la descolonización del Estado y la implementación de un nuevo modelo económico marcarán, desde el primer día, al gobierno […]
El 1 noviembre, 2004
elecciones, izquierda, Uruguay
Países
por Eduardo Gudynas – Todo el Uruguay votó este domingo 31 de octubre. Las calles estaban repletas de gente en un día típico de una primavera soleada. Casi dos millones y medio de uruguayos votaban entre las ocho de la mañana y las siete y media de la tarde para renovar el poder legislativo, las […]