Ecuador

Pensando en Chile: la Constitución, un proyecto de vida en común

Pensando en Chile: la Constitución, un proyecto de vida en común

por Alberto Acosta – Resulta imposible llegar con recetas provenientes de otras realidades y otras circunstancias. Lo que si puede es compartir experiencias, nada más que eso. Experiencias, que para ser provechosas, deben partir de lecturas críticas con el fin de ofrecer opciones que podrían ser analizadasen función del actual proceso constituyente en marcha. Ese […]

Violación de derechos humanos en la Amazonia

Violación de derechos humanos en la Amazonia

Se presentó el Informe Regional de Vulneración de Derechos Humanos en la Amazonía elaborado por la Red Eclesial Panamazónica (REPAM). El reporte, presentado en enero 2019, es apoyado por una red de organizaciones de distintos países. A lo largo de 300 páginas, el Informe documenta los abusos y violaciones de derechos perpetrados en los últimos […]

Ecuador: orden de prisión a R. Correa y la corrupción

Ecuador: orden de prisión a R. Correa y la corrupción

por Pablo Ospina Peralta – Después de ganar ampliamente la consulta popular en febrero de este año, mientras cae en las encuestas de opinión y con la reciente aprobación de una ley económica que profundiza la dirección pragmática y ortodoxa en economía que venía advirtiéndose desde 2014, el gobierno de Lenín Moreno aceleró el paso […]

¿Mejoró o empeoró la calidad democrática del Ecuador en la década pasada?

¿Mejoró o empeoró la calidad democrática del Ecuador en la década pasada?

por Gonzalo Orellana. Para hacer una evaluación de lo que el gobierno anterior significó para el Ecuador, a casi un año de que haya dejado el poder, es necesario ver cómo fortaleció al Estado, cuánto respeto el imperio de la Ley y qué tanto se sometió a procesos de rendición de cuentas. Para medir la […]

El progresismo caníbal: algunas lecciones de las elecciones en Ecuador

El progresismo caníbal: algunas lecciones de las elecciones en Ecuador

por Eduardo Gudynas – Las recientes elecciones generales en Ecuador ofrecen varias lecciones que deben ser atendidas en todo el continente. Esa disputa electoral despertó mucho interés, como por ejemplo entre los que entendían que podía corroborar o rechazar la hipótesis del “fin” de los progresismos. A su vez, muestra las reacciones electorales frente a […]

Ecuador: ocaso y muerte de una revolución que al parecer nunca nació

Ecuador: ocaso y muerte de una revolución que al parecer nunca nació

por Alberto Acosta y John Cajas Guijarro – El gobierno de Correa -que fue producto de movilizaciones sociales- ha terminado por afirmar la hegemonía burguesa en el Ecuador. La consolidación de fuertes grupos económicos evidencia la orientación hacia los intereses del capital. El cambio de la matriz productiva no se realizó puesto que en su […]

Extractivismos, derechos étnicos-territoriales y el marco constitucional en América Latina

Extractivismos, derechos étnicos-territoriales y el marco constitucional en América Latina

Un número creciente de poblaciones étnicamente definidas de diferentes partes de Latinoamérica han alcanzado reconocimiento de sus derechos étnico-territoriales rurales, y en algunos casos bajo constituciones progresistas. El nuevo constitucionalismo latinoamericano fue el resultado de ciclos extendidos de política contenciosa y de la lucha de movimientos sociales a nivel local, nacional y transnacional. Estos ciclos […]

La identidad de los progresismos en la balanza

La identidad de los progresismos en la balanza

por Eduardo Gudynas – Las circunstancias que afectan a los gobiernos progresistas en América Latina siguen despertando mucha atención. Algunas reflexiones recientes señalan una crisis, un final o un agotamiento del progresismo, mientras que otros rechazan cualquier debilidad o retroceso (1). Intentando salir del ruido en este debate, se confirma la divergencia entre izquierdas y […]

Alberto Acosta: Los gobiernos quedaron chicos ante el Vivir Bien

Alberto Acosta: Los gobiernos quedaron chicos ante el Vivir Bien

El intelectual y político ecuatoriano fue uno de los redactores del plan de gobierno de Alianza País, grupo liderado por el presidente de Ecuador, Rafael Correa. Acosta luego se distanció del Mandatario ecuatoriano por su visión crítica contra el carácter extractivista de dicho gobierno, afirma. Entrevista de Iván Bustillos Zamorano.