derechos

Bolsonaro, WhatsApp y cómo llegar al poder con la mentira

Bolsonaro, WhatsApp y cómo llegar al poder con la mentira

por Rosa Miriam Elizalde – Los ingenuos que creen en la democracia digital han olvidado que la información no fluye en el vacío, sino en un espacio político que ya está ocupado, organizado y estructurado en términos de poder. Y si alguien tenía alguna duda, ahí está Brasil para confirmarlo. La lección de la reciente […]

Samir Amin o la razón de ser de un nuevo internacionalismo

Samir Amin o la razón de ser de un nuevo internacionalismo

por Catherine Samary -Como si quisiera hacer su testamento político, en la urgencia de un “momento” específico para él y para la globalización capitalista en crisis, Samir Amin volvió a publicar 1/ días antes de dejarnos repentinamente el 12 de agosto último, su llamamiento a “la imprescindible reconstrucción de una Internacional de la clase trabajadora […]

Corrupción y extractivismos: un vínculo estrecho y diseminado

Corrupción y extractivismos: un vínculo estrecho y diseminado

Por Eduardo Gudynas. Los extractivismos se han vuelto muy visibles en América Latina, y en especial en Bolivia. Las explotaciones mineras, petroleras o los monocultivos, han dominado las estrategias de desarrollo de los países y están en el centro de muchas polémicas. Del mismo modo, la corrupción regresó al foco de la atención ciudadana. Aunque […]

Venezuela: el fracaso del proceso bolivariano

Venezuela: el fracaso del proceso bolivariano

por Edgardo Lander – El proceso bolivariano en Venezuela, a partir de la elección de Chávez en el año 1998, comenzó en un momento crítico de la historia del país. En una sociedad que había entrado ya hacía dos décadas en el agotamiento del modelo petrolero rentista y su Estado clientelar, una sociedad que atravesaba […]

Ecuador: orden de prisión a R. Correa y la corrupción

Ecuador: orden de prisión a R. Correa y la corrupción

por Pablo Ospina Peralta – Después de ganar ampliamente la consulta popular en febrero de este año, mientras cae en las encuestas de opinión y con la reciente aprobación de una ley económica que profundiza la dirección pragmática y ortodoxa en economía que venía advirtiéndose desde 2014, el gobierno de Lenín Moreno aceleró el paso […]

¿Mejoró o empeoró la calidad democrática del Ecuador en la década pasada?

¿Mejoró o empeoró la calidad democrática del Ecuador en la década pasada?

por Gonzalo Orellana. Para hacer una evaluación de lo que el gobierno anterior significó para el Ecuador, a casi un año de que haya dejado el poder, es necesario ver cómo fortaleció al Estado, cuánto respeto el imperio de la Ley y qué tanto se sometió a procesos de rendición de cuentas. Para medir la […]

El progresismo caníbal: algunas lecciones de las elecciones en Ecuador

El progresismo caníbal: algunas lecciones de las elecciones en Ecuador

por Eduardo Gudynas – Las recientes elecciones generales en Ecuador ofrecen varias lecciones que deben ser atendidas en todo el continente. Esa disputa electoral despertó mucho interés, como por ejemplo entre los que entendían que podía corroborar o rechazar la hipótesis del “fin” de los progresismos. A su vez, muestra las reacciones electorales frente a […]

Extractivismos, derechos étnicos-territoriales y el marco constitucional en América Latina

Extractivismos, derechos étnicos-territoriales y el marco constitucional en América Latina

Un número creciente de poblaciones étnicamente definidas de diferentes partes de Latinoamérica han alcanzado reconocimiento de sus derechos étnico-territoriales rurales, y en algunos casos bajo constituciones progresistas. El nuevo constitucionalismo latinoamericano fue el resultado de ciclos extendidos de política contenciosa y de la lucha de movimientos sociales a nivel local, nacional y transnacional. Estos ciclos […]

Nuevos debates sobre el desarrollo

Después de los experimentos desarrollistas sudamericanos: los contenidos y sentidos de los nuevos debates sobre el desarrollo”. Conferencia de Eduardo Gudynas, integrante de CLAES (Centro Latino Americano de Ecología Social), en el marco del ciclo de conferencias: «Energía, Cooperación y Desarrollo: Reflexiones y Experiencia», organizado por CICODE y la Universidad de Granada, 2 de marzo […]